El curso de verano de Ujué organizado por Jakiunde en el marco de los cursos de verano de la UPNA/NUP, se llevará a cabo del 8 al 11 de agosto.
El curso coordinado por Humberto Bustince, catedrático de Ciencias de la Computación e IA de la UPNA/NUP, concurre con la lluvía de Perseidas, que este año coincide con la Luna llena del 7 de agosto, por lo que impregnados del misterio de la Luna y del miedo a lo desconocido, el tema elegido para 2025 es El Miedo, analizado su causa desde diferentes perspectivas y disciplinas. La cita es en el paseo de Ronda de la Iglesia-Fortaleza Santa María.
El viernes 8 de agosto el curso se inaugurará con la conferencia sobre el Miedo a la demencia del académico Dr. Juan José Zarranz (Iruña-Pamplona, 1944), catedrático emérito de Neurología de la UPV/EHU y antiguo jefe de servicio del Hospital Universitario Cruces, donde dirigió las unidades de Epilepsia, Parkinson e Ictus. El Dr. Zarranz fue el primer catedrático de Neurología del Estado español en 1984.
Por la tarde, Manuel Seara, director del programa A Hombros de Gigantes de Radio 5 (RNE), moderará el coloquio del primer día del curso.
Por la noche, ante la Luna llena de agosto, Harmonices Mundi ofrecerá una actuación interdisciplinar de divulgación científica que aúna el visionado comentado del cielo nocturno con la poesía recitada y la música en directo. El concierto recitado será al aire libre bajo el cielo estrellado de la Plaza del Aljibe.
El segundo día, abrirá las ponencias la conferencia Tecnomiedos del académico Javier Echeverría (Iruña-Pamplona, 1948), filósofo de la ciencia, Premio Anagrama de Ensayo (1995) por Cosmopolitas domésticos, Premio Euskadi de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales (1997), Premio Nacional de Ensayo (2000) otorgado por el Ministerio de Cultura por Los Señores del Aire y Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa (2016).
El astrofísico Javier Armentia abrirá la sesión de la tarde para hablarnos de Apocalipsis cósmicos: historias de impacto (mediático), y el día se cerrará con la actuación de Cecilia Bercovich (violín),Eduardo Zubikoa(tenor)yKarla Martínez (piano) en la Iglesia-fortaleza Santa María.
La noche del sábado, como es habitual cada año siendo época de las Perseidas, se llevará a cabo la observación nocturna del cielo desde las inmediaciones de las ruinas de la Iglesia de San Miguel, con la participación de la Asociación Astronavarra.
El domingo, entre otras cuestiones, habra un espacio para El Miedo en el cine, con Karlos Alastruey.
El lunes el curso se trasladará a San Martín de Unx para analizar El Miedo a la despoblación.
En breve estará disponible el programa completo del curso, que está abierto a todos los públicos y no requiere de inscripción previa.
Foto: Paseo de Ronda, curso de verano 2024.