Coloquios

Prevención educativa y familiar

Helena Matute, Juan Manuel Machimbarrena y Miren Ros Aiartzaguena

Date: 20.05.2025
Hour: 19:00
Place: Aquarium, Donostia/San Sebastián


La mesa redonda moderada por la académica de Jakiunde Helena Matute, catedrática de Psicología experimental de la Universidad de Deusto, en la que participarán Juan Manuel Machimbarrena, profesor del Depto. de Psicología clínica y de la salud y metodología de la investigación de la UPV/EHU, y Miren Ros Aiartzaguena, miembro de Altxa Burua Gipuzkoa, asociación formada por grupos de padres y madres que desean impulsar el buen uso de la tecnología, estará centrada en los aspectos preventivos. 

En el coloquio analizará, en primer lugar, el papel activo que puede desempañar la familia en el uso correcto de los dispositivos digitales. Si los adultos están inmersos en las pantallas, es difícil enseñar a nuestros hijos otras formas de estar en el mundo o pedirles que se autorregulen a determinadas edades. Los padres deben ser un buen ejemplo y cambiar sus propios hábitos de consumo digital. En segundo lugar, la función asignada a la escuela para hacer compatible el desarrollo tecnológico de la enseñanza con la prevención del abuso en el aula y en los espacios escolares será objeto de análisis. 

En la actualidad los centros educativos se encuentran en el centro de un intenso debate sobre la presencia de los dispositivos móviles en las aulas. Juan Manuel Machuimbarrena expondrá, por un lado, las iniciativas que proponen su prohibición como medida para abordar problemas emergentes; por otro, las propuestas educativas que buscan su integración responsable. Esta controversia responde a la creciente preocupación por fenómenos como el ciberacoso, el sexting no consentido, la sobreexposición a redes sociales y el uso problemático de internet, que pueden impactar en el bienestar y desarrollo académico del alumnado. En este contexto, el papel de la educación resulta fundamental para encontrar un equilibrio que permita aprovechar las oportunidades tecnológicas mientras se previenen los riesgos asociados. En el coloquios se analizarán tanto las implicaciones de las políticas restrictivas como las posibilidades de los programas preventivos, la alfabetización digital y el desarrollo de competencias de autorregulación, explorando cómo la comunidad educativa puede colaborar en la formación de ciudadanos digitales responsables más allá de medidas meramente prohibitivas.

La entrada al auditorio del Aquarium será libre hasta completar aforo. Tras la mesa redonda se abrírá el turno de las preguntas del público asistente.

La mesa redonda cerrará el ciclo Abuso de las redes sociales y de internet: un desafío para la salud mental de los jóvenes, organizado por Jakiunde y patrocinado por la Dirección de Innovación Social y Agenda 2020 de la Secretaría de General de Comunicación e Innovación Social de Lehendakaritza, Gobierno Vasco.

Gallery

Prevención educativa y familiar
Prevención educativa y familiar
Close

Do you want to fill yourself with wisdom?

Subscribe to our newsletter